Presentamos algunos datos generales extraídos de la evaluación obtenida de las entrevistas a un total de 32 mujeres con las que se intervino desde los Proyectos Esperanza y Sicar entre 2006 y 2010 y cuyos resultados se recogen en la II Evaluación de Impacto “Recuperando Derechos, Progresando en Dignidad”.
Grafico 1. Continente de origen de las mujeres entrevistadas
Atendiendo al lugar de origen de las mujeres, la mayor parte son europeas con un 43%, aunque el porcentaje de africanas es también elevado. Las mujeres provenientes de América, que en la I Evaluación (2000-2005) era alto, representan únicamente el 16% de las entrevistadas.
Gráfico 2. Edad y Nacionalidades
El siguiente gráfico representa porcentualmente la distribución de edad por nacionalidades de origen de las mujeres. Como puede observarse, la mayor parte de las entrevistadas son jóvenes entre 24 y 30 años. En cuanto a las nacionalidades, constatamos que entre las entrevistadas la mayoría provienen de Nigeria y de Rumania.
Gráfico 3. Valoración de la Intervención del Proyecto por Departamentos
Las valoraciones por parte de las entrevistadas en relación a las intervenciones específicas del Proyecto, arrojan resultados positivos.
Gráfico 4. La Valoración Global del Proyecto
La Valoración Global del Proyecto por parte de las mujeres entrevistadas en la II Evaluación de Impacto ha mejorado en comparación con la valoración global que hicieron las mujeres en la I Evaluación de Impacto (2000-2005)
No hay comentarios
Comentarios para Impacto de nuestra intervención are now closed.